Nuestro Equipo
Profesionales comprometidos con la educación financiera y el desarrollo de competencias que transforman vidas a través del conocimiento.
Esperanza Calderón
Directora de Educación Financiera
Lleva quince años desarrollando programas educativos que ayudan a las personas a entender mejor sus finanzas personales. Su enfoque se centra en hacer accesible la información compleja, creando materiales que realmente conectan con estudiantes de diferentes backgrounds. Antes trabajó en el sector bancario, donde se dio cuenta de que muchas decisiones financieras problemáticas nacían de la falta de educación básica.
Aurelio Mendizábal
Coordinador de Desarrollo Profesional
Se especializa en crear experiencias de aprendizaje que realmente funcionen. Su trabajo implica diseñar cursos que combinan teoría sólida con ejercicios prácticos, siempre pensando en cómo los conceptos financieros se aplican en situaciones reales. Ha notado que los mejores resultados llegan cuando los participantes pueden relacionar directamente lo aprendido con sus circunstancias personales.
Nuestros Principios
Educación Accesible
Creamos contenido que cualquier persona puede entender, independientemente de su nivel previo de conocimientos financieros.
Enfoque Práctico
Cada concepto que enseñamos tiene una aplicación directa en la vida real, con ejemplos concretos y ejercicios útiles.
Acompañamiento Personal
Entendemos que cada persona tiene circunstancias únicas y adaptamos nuestro apoyo a sus necesidades específicas.
Nuestra Misión
Democratizar el conocimiento financiero a través de programas educativos que realmente marquen una diferencia en la vida de las personas. No se trata solo de enseñar conceptos, sino de generar confianza y habilidades prácticas.
Creemos que una buena educación financiera puede reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y abrir oportunidades que antes parecían inalcanzables.
- Formación integral en gestión de recursos personales
- Desarrollo de competencias para la planificación a largo plazo
- Herramientas prácticas para la evaluación de riesgos
- Metodologías adaptadas a diferentes perfiles de aprendizaje
- Seguimiento personalizado del progreso educativo
- Contenidos actualizados según las tendencias del sector